Prensa

El trabajo y los proyectos de la Fundación Pueblo son mencionados regularmente en los medios bolivianos y de vez en cuando también en otros países. En la prensa de habla alemana sobre todo se encuentran reportajes sobre las acciones de solidaridad por partae de nuestros amigos y patrocinadores en Alemania, Austria y Suiza. En esta página recopilamos algunos artículos y los enlazamos en la medida de lo posible.

La fundación esta cada vez más presente en el internet. Añadiremos una selección de los corresponientes enlaces. Por supuesto, nos encuentran también en Facebook.

Vorágine aurífera contamina el agua con mercurio y destruye el bosque de montaña en Yanacachi
10.12.2024

Artículo de periódico sobre el impacto medioambiental de la extracción de oro en el distrito de Yanacachi. (Yanacachi, La Paz, Bolivia), 10.12.2024

241210-VoragineAuriferaContaminaAgua&DestruyeBosque enYanacachi-eju-ANA.pdf

Estudio construya base de datos de la minería en Yanacachi y su porcentaje de ilegalidad
06.09.2024

Informe sobre un estudio del programa Acceso Público (Yanacachi, La Paz, Bolivia), 6.9.2024. 240906-Estudio_construye_base_de_datos_de_la_minería_en_Yanacachi-ANA

Se organizó taller de repostería para mujeres en Tentaguazu
24.10.2023

Fundación Pueblo en coordinación con el Gobierno Municipal de Entre Rios, realizaron un taller de repostería dirigido a mujeres del Hospedaje Estudiantil en Tentaguazu (La Paz, Bolivia), 14 de octubre de 2023. http://www.cmau.de/fundacion-pueblo/wp-content/uploads/2023/10/Taller-de-Resposteria-Tentaguazu-14-10-23-3.pdf

18.02.2023: Cinco comunidades guaraníes reciben un sistema de agua

Reportaje del periódico El País sobre la inauguración del sistema de agua en el condado de Entre Ríos (La Paz, Bolivia), 9 de febrero de 2023.

12.12.2020: Fundación Pueblo firma convenio de cooperación mutua con la UMSA

Informe del periódico "El Diario" sobre la firma de un convenio de cooperación mutua entre la  UMSA y Fundación Pueblo (La Paz, Bolivia) 12 de diciembre de 2020. 201212-FundacionPuebloFirmaConvenioConUMSA-ElDiario

18.08.2020: Entregan 40 paquetes alimentarios a indígenas de Entre Ríos

Informe del periódico español "El País" sobre la entrega de alimentos debido a la pandemia de la corona virus a las familias guaraníes en Tentaguazu (Tarija, Bolivia), 18 de agosto 2020 200818-FundacionPuebloEntregaAlimentos aIndigenasEntreRios-ElPais.

10.07.2020: La Fundación Pueblo premia a los niños que se expresan contra el Covid-19 en Yanacachi

Informe de la revista en línea "urgente.bo" sobre la premiación de los ganadores del concurso de debujo en línea sobre medidas para frenar la pandemia de la corona virus  en Yanacachi (La Paz, Bolivia) 10 de julio de 2020. 200710-FundacionPueblo premia a niños que se expresan contra el Covid-urgente.bo

10.06.2020: La Fundación Pueblo convoca a un concurso de dibujo sobre el Covid-19 en Yanacachi

Informe de la revista en línea "urgente.bo" sobre el concurso de debujo en línea del proyecto "Acceso Publico"  sobre medidas para frenar la pandemia de la corona virus (La Paz, Bolivia) 10 de junio de 2020. 200610-FundacionPuebloConvocaConcursoSobreCovid-Urgente.bo

01.05.2020: Guaraníes que dan Hospedaje Estudiantil recibieron víveres

Informe del periódico español "El País" sobre la entrega de alimentos debido a la pandemia de la corona virus a las familias guaraníes en Tentaguazu, a quienes hemos estado apoyando durante más de un año en la construcción y operación de su Hospedaje Estudianil en Familia (Tarija, Bolivia), 1 de mayo 2020. 200501-GuaraníesConHospedajeEstudiantilRecibieronViveres-ElPais_Tarija_

07.02.2020: Alcaldía lanza cursos de ramas técnicas para mujeres

Informe de la revista en línea "El Alto Noticia" sobre el inicio del semestre del proyecto Mujeres Migrantes en El Alto en cooperación con la Alcaldía de El Alto (El Alto, Bolivia) 7 de febrero de 2020. 200207-Alcaldia lanza cursos de ramas técnicas para mujeres-ElAltoEsNoticia.com

09.07.2019: Alcaldía entregó certificados a 224 mujeres capacitadas en ramas técnicas

Informe del periódico boliviano "El Alto es Noticia" sobre la graduación del primer semestre de 2019 del proyecto "Mujeres Migrantes" (El Alto, Bolivia), 9 de julio de 2019. 190709-AlcaldesaEntregaCertificadosaMujeres-ElAltoEsNoticia

01.03.2019: Embajada Alemana apoya a Fudación Pueblo con Microproyecto

Publicación en Facebook sobre el equipamiento de dos aulas de la Unidad Educativa José Ballivián del Municipio Yunchará en Tarija con el apoyo de los fondos destinados a Microproyectos 2018, provenientes del Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania (La Paz, Bolivia), 1 de marzo 2018. Embajada de Alemania en La Paz

03.11.2018: Colquechaca y sus 14 años de Hospedaje Estudiantil

Informe del periódico español El País sobre la Hospedaje Estudiantil en Familia en Colquechaca (La Paz, Bolivia), 3 de noviembre 2018.181103-14AniosHospedajeEstudiantilColquechaca-ElPais

21.08.2018: Embajada alemana ratifica apoyo al Hospedaje Estudiantil en Familia en Yunchará

El diario El País informa sobre nuestra Hospedaje Estudiantil en Familia en Copacabana (La Paz, Bolivia), 21 de agosto 2018. 180821-Embajada alemana ratifica apoyo al Hospedaje Estudiantil en Familia en Yunchara-(ElPais-Tarija)

28.05.2018: Municipio capacitó a más de 150 mujeres emprendedoras

Nota de prensa del Municipio El Alto sobre la capacitación de mujeres emprendedoras en nuestro proyecto "Mujeres Migrantes" (El Alto, Bolivia), 28 de Majo de 2018. 180528-Municipio de El Alto capacito a 150 mujeres en colaboracion con Fundacion Pueblo-AMI

22.05.2018: La Dirección Municipal de Niñez, Género y Atención Social y Fundación Pueblo firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional ...

Nota de prensa del Municipio de El Alto sobre la firma de convenio sobre la promición de la mujeres migrantes en el marco de nuestro proyecto "Mujeres Migrantes" (El Alto, Bolivia), 22 de Mayo de 2018. 180522-Acuerdo Institucional GAMEA-FP-FacebookGAMA

20.09.2017: Proyecto Hospedaje Estudiantil llega a 49 becados en Yunchará

El diario El País informa sobre nuestro Hospedaje Estudiantil en Familia en Copacabana, Tarija, 20 de Septiembre de 2017. 170920-HospedajeEstudiantilYunchara+Colquechaca-ElPais-online

10.12.2016: Programa de acceso escolar en Yunchará fue premiado en Bienal de Inclusión Social en Colombia

Una noticia de Noticias Fides sobre la distinción del nuestro proyecto Hospedaje Estudiantil en Familia por Colsubsido (La Paz, Bolivia), 10 de Diciembre de 2016. 161210-ProgramaAccesoescolarYuncharaPremiadoEnColombia-FIDES

01.12.2016: Colsubsidio premió a proyectos en la Bienal de inclusión social

El diario colombiano PORTAFOLIO informa  sobre la “Bienal de Inclusión Social 2016” realizada por Consubsidio, en la cual nuestro programa Hospedaje Estudiantil en Familia ganó el primer premio en la categoría de educación y convivencia  (Bogotá, Colombia ), 1 de Diciembre de 2016. 161201-ColsubsidioPremioProyectosInclusionSocial-Portafolio(Colombia)

09.11.2016: Del minifundio al minibús: ser mujer, migrante y chofer en El Alto

Una nota sobre la formación técnica de las choferes de Noticias Fides (La Paz, Bolivia), 25 de octubre de 2016 http://www.noticiasfides.com/sociedad/del-minifundio-al-minibus-ser-mujer-migrante-y-chofer-en-el-alto-371910/ PDF: application-pdf-attachment  

13.10.2016: Senado boliviano distingue a “Fundación Pueblo” por su aporte al país

Una noticia de El Diario sobre la condecoración de la Fundación Pueblo con la medalla “Franz Tamayo” (La Paz, Bolivia), 13 de Octubre de 2016. 161013-SenadoOtorgaMedallaFranzTamayo a FundacionPueblo-ElDiario

11.08.2015: Alemanes apoyan hospedajes estudiantiles en Yunchará

Amigos de Bolivia (Amibol) es un grupo de personas de Alemnia que apoya 421 veces económicamente los proyectos de la Fundación Pueblo desde hace varios años atrás. 150811-Alemanes apoyan hospedajes estudiantiles en Yunchara-ElPais-Tarija

15.06.2015: Heimat-Echo Werth: Condecoración del gobierno Alemán para Barbara Heiss

El boletín Heimat-Echo Werth de la comunidad Werth de Alemania informa sobre una visita de la co-fundadora de la Fundación Pueblo, Barbara Heiss, a esta comunidad. Barbara Heiß recibió el Cruz de Caballero de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania y aprovechó esta oportunidad para visitar el grupo de solidaridad en Werth y informarlo sobre el trabajo de la Fundación Pueblo. [Ver artículo en PDF (alemán)]

20.04.2015: Diario Popular: Ofrecen hospedaje estudiantil en las familias del área rural

El Diario Popular de La Paz informa sobre nuestro programa Hospedaje Estudiantil en Familias en una página entera: [Ver PDF entero]

25.02.2015: Embajada Alemana: Mejoramiento de la infraestructura de la 'Casa del Futuro'

La Embajada Alemana de La Paz en Febrero 2015 informa sobre el desarrollo de nuestra Casa del Futuro en El Alto: "Verbesserung der Infrastruktur in der 'Casa del Futuro'". (castellano: Mejoramiento de la infraestructura de la 'Casa del Futuro') [Enlace original]

25.01.2015: Elsauer Kirchenzeitung: Hospedaje Estudiantil en Familias - un programa exitoso y necesario en Bolivia (alemán)

El boletín de la iglesia de Elsau (Alemania) Elsauer Kirchenzeitung informa en Enero 2015 sobre nuestro programa Hospedaje Estudiantil en Familias, eloja su éxito y destaca la necesidad de este programa: Schülerpension in Gastfamilien - ein erfolgreiches und notwendiges Projekt in Bolivien (castellano: Hospedaje Estudiantil en Familias - un programa exitoso y necesario en Bolivia).

20.12.2014: CEPAL Innovación Social: Hospedaje como modelo

En la Revista Innovación Social de la CEPAL (edición Diciembre 2014) la Fundación Pueblo es mencionada con su programa Hospedaje Estudiantil en Familias cuando las características de proyectos exitosos son identificados por la Comisión Económica para America Latina y el Caribe: [Ver PDF: Características de los proyectos exitosos identificados por la CEPAL] [Fuente Original, toda la edición]

19.12.2014: Casa del Futuro, un lugar donde jóvenes mujeres forjan el mañana

Es un albergue juvenil que cada año recibe hasta 16 becarias para que tengan formación técnica en diferentes carreras apoyadas por la Fundación Pueblo. 20141219-PaginaSiete-CasaDelFuturo_JovenesMujeresForjanManiana

26.11.2014: Recogen 60 kilos de basura en camino precolonial

45 voluntarios hicieron tereas de limpieza en el camino a Takesi. 20141126-ElDiario-FP_ColegioCalvertLimpianCaminoTakesi

22.11.2014: Fundación paga para educación

18.11.2014: Globalisierte Freude über Auszeichnung

Der Bundespräsident zeichnet die Gründer der bolivianischen "Dorftstiftung" aus. Diese wird von Kelheim aus mitfinanziert. Bunt geht es bei bolivianischen Festen auf dem Land zu. Aber gerade für die Dorfbevölkerung ist der alltägliche Überlebenskampf hart. Zum ganzen Artikel geht es hier: 20141118-MittelbayerischeZeitung-GlobalisierteFreudeUeberAuszeichungInKelheim

01.11.2014: Guenther Schulz, el artífice de la Fundación Pueblo

31.10.2014: Alemania condecora a la Fundación Pueblo

"Estamos seguros que la lucha contra la pobreza comienza en el campo", dijo Schulz- Heiss. Meintras que Linder resaltó esa misión que contribuye a mejorar las condiciones de vida en el área rural, para que sus habitantes tengan una vida digna y en armonía con su entorno. 20141031-LaRazon-AlemaniaCondecoraFundacionPueblo. [Enlace original]

30.10.2014: El trabajo de Fundación Pueblo - Desde la tierra

La principal fuente de cooperación de Fundación Pueblo es la sociedad civil de Alemania, que envía recursos para la ejecución de los programas. Sólo se trabaja en Bolivia con la sociedad civil organizada y gobiernos locales. 20141030-LosTiempos-ElTrabajoDeFundacionPueblo-porLupeCajias. [Enlace original]

16.02.2014: A limpiar el Takesi: Jóvenes recogen 50 kilos de basura

Los alumnos de la promoción del colegio Calvert y del instituto FORMATEC compartieron la travesía por la precolonial paceña. 20140216-LaRazon_RevistaEscape_ALimpiarElTakesi. [Enlace original]

19.09.2013: Taller para la réplica de modelos de innovación social se realizó en Lima

Un taller de educación, juventud, niñez, trabajadora y violencia escolar y familiar con el fin de replicarlos creativamente en sus países de origen. 20130919_CEPAL_Notaprensa-LIMAtallerdeInnovacionsociales_ES

06.03.2013: Antigua tradición facilita estudios de niños del área rural

Menores de comunidades rurales alejadas de colegios se hospedan en un segundo hogar para asegurar su educación. El programa uta wawa tiene éxito en municipios. 20130306-PaginaSiete-AntigueTradicionFacilitaEstudios-impresa (versión impresa) o 20130306-PaginaSiete-AntigueTradicionFacilitaEstudios-www (version internet)

30.07.2011: Cambio: Hospedaje acercó a 1.600 niños a la escuela

El periódico del Estado Plurinacional de Bolivia, CAMBIO, publica una entrevista con un grupo de amigos solidarios de Fundación Pueblo en Alemania, que viene apoyando el programa “Hospedaje Estudiantil en Familia” desde varios años. Destaca también el efecto de los proyectos en la generación de fuentes dignas de empleo para mujeres indígenas en regiones pobres como el Norte de Potosí. 110730-HospedajeEstudiantil+SolidaridadAlemana-Cambio

19.02.2011: Cambio: Fundación Pueblo cumple 20 años de servicio social

El periódico del Estado Plirinacional de Bolivia, CAMBIO, dedica este artíclo a los 20 años de servicio a la comunidad que cumple Fundación Pueblo en 2011. Destaca el aporte de la Fundación a facilitar el acceso escolar de la población infantil especialmente vulnerable en el área rural de Bolivia, y la distinción otorgada por la CEPAL para sus proyectos innovadores en este ámbio. 110219-FundacionPuebloCumple20AniosServicioSocial-Cambio-LaPaz-print

Fundación Pueblo 2025, La Paz.
All content is licensed under Creative Commons CC BY 4.0.