Siempre hay muchos novedades de nuestro trabajo. Aquí le presentamos una pequeña vista en la rutina diaria de nuestros proyectos. Con mucho gusto le enviamos estas noticias breves en forma del «Chaski Foto» cada mes por correo electrónico si usted nos hace llegar una breve mensaje.
Nuestro nuevo programa para mejorar la calidad educativa en escuelas rurales del Departamento de Tarija, no se limita a ampliar y equipar las infraestructuras educativas en las pequeñas comunidades que mandan sus alumnos al “Hospedaje Estudiantil en Familia” en Tentaguazu, después de terminar el ciclo primario. De esta manera, apoyamos este año a la Comunidad Guaraní de Tentapiao en el ...
En Chorokepiau, un pueblo remoto en el sur de Bolivia, cerca de Tarija, los niños asisten a su escuela primaria en una chosa precaria. Para garantizar que la educación siga siendo posible, Fundación Pueblo, junto con el gobierno municipal de Entre Ríos, apoya la construcción de un nuevo edificio escolar seguro y amigable para los niños. Este nuevo edificio no solo trae mejores condiciones ...
Este mes, Bolivia conmemora 200 años de su independencia, el „Bicentenario“. Fundación Pueblo está presente en este cumpleaños, en cada una de sus tres áreas de trabajo. En nuestra Sede en Yanacachi, inauguramos un nuevo letrero de bienvenida al pueblo, que enfatiza su papel histórico de “Puerta a los Yungas de La Paz”. La oficina en Tarija, que coordina los Hospedajes Estudiantiles en ...
Como parte de nuestro nuevo proyecto para mejorar la calidad de la educación en las escuelas primarias de las comunidades guaraníes del Chaco, la Fundación Pueblo en coordinación con padres de familia, junta escolar y profesores de la Unidad Educativa de Tambo y Gobierno Municipal de Entre Ríos… … apoyaron en el habilitado de un huerto escolar por sistema por goteo para la producción ...
Nuestro Proyecto de Mujeres en El Alto se dirige a migrantes que han llegado del campo a la gran ciudad en las puertas de La Paz, en búsqueda de mejores condiciones de vida. A veces, sin embargo, nuestro equipo también se desplaza al campo. Así pudieron concluir en Junio, un curso de costura realizado a solicitud del sindicato de mujeres campesinas “Bartolina Sisa” en nuestro municipio oriundo ...
La minería ilegal de oro en los ríos de Bolivia sigue avanzando sin freno, con consecuencias fatales para la naturaleza y la población. Con nuestro proyecto «Fortalecimiento de los defensores de los derechos humanos en la lucha contra la minería ilegal», continuamos nuestro compromiso de facilitar información para mostrar a la población la dimensión de la destrucción y poner así en marcha ...
Para las primeras egresadas de nuestro proyecto de mujeres en El Alto, su expo-feria en Abril fue una linda oportunidad para mostrar lo que aprendieron. La diversidad era impresionante.
En la expo-feria, las flamantes modistas mostraron su colección de “polleras de cholita”, luciendo las colores y apliques que caracterizan la moda de este año.
Ella hizo su brevet de conducir ...
Gozar de la impresionante hermosura natural en la “Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía” el Departamento de Tarija es lindo. Pero: Llegar al colegio, es un problema tremendo para los niños de las poblaciones dispensas en la extensa reserva de casi 250mil hectáreas. Las distancias para llegar de las comunidades al núcleo central son grandes, los caminos son pocos y malos, y ...
Son las noticias que captamos in situ de las comunidades, organizaciones de base y del gobierno municipal, que caracterizan nuestro proyecto “ciudadanía informada” en nuestro municipio oriundo de Yanacachi en los Yungas de La Paz. Las voces e imágenes de los protagonistas y afectados del desarrollo actual que entrevistamos, se difunden a través de la radio rural y diferentes plataformas sociales ...
En enero, el personal de nuestro proyecto para mujeres se dedica a preparar el nuevo programa de cursos, que se ofrecerá en la «Casa del Futuro» de El Alto a partir de febrero. Esto implica también un trabajo de información y publicidad, donde el equipo no se limita a los anuncios en la radio y las redes sociales. En las numerosas ferias semanales, ...
Mirando al 2024, sentimos gratitud por todo el apoyo que hemos
Recibido de nuestros amigos y simpatizantes de muy diversas maneras en el año que ahora termina. Había campañas espectaculares, como los bien recibidos llamamientos a enviar regalos a la Fundación en forma ...
Nuestro proyecto «Fortalecimiento de los defensores y defensoras de derechos humanos en la lucha contra la minería ilegal» está comprometido en la protección del medio ambiente y los derechos humanos en el municipio de Yanacachi, en los Yungas de La Paz. El objetivo es contribuir a crear una ciudadanía informada. Con el apoyo de fondos del Departamento de Derechos Humanos de la Embajada alemana, ...
