Alacitas: Deseos para el nuevo año
30 de enero de 2023

El 24 de enero se celebró Alacitas en la región de La Paz, incluida nuestra comunidad de origen Yanacachi. La festividad tiene su origen en la cultura aymara. Se ponen a la venta objetos en miniatura, como casitas, títulos universitarios o coches. Simbolizan los deseos y los propósitos para este nuevo año. Por ejemplo, si le deseas un viaje a la otra persona, compras un mini pasaporte, lo haces bendecir y se lo regalas.



Las noticias más recientes de nuestros proyectos:
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Cuidando el agua potable en el Chaco
Alegría grande en una aldea pequeña
Número total de noticias: 137