
Siempre hay muchos novedades de nuestro trabajo. Aquí le presentamos una pequeña vista en la rutina diaria de nuestros proyectos. Con mucho gusto le enviamos estas noticias breves en forma del «Chaski Foto» cada mes por correo electrónico si usted nos hace llegar una breve mensaje.
Siendo financieramente independientes, mejorando las habilidades, construyendo una microempresa o adquiriendo mayor confianza en si mismas - muchas de estas metas son compartidas por las mujeres que comenzaron en marzo un nuevo semestre de fomación técnica en nuestro proyecto „Mujeres Migrantes“ en El Alto. En preparación para este semestre, adaptamos la oferta de cursos, en cooperación con ...
Aulas nuevas, con capacidad para llenarlas con estudiantes. Pero, ¿sin suficientes mesas y sillas para que todos puedan sentarse y aprender con comodidad? Los niños en Copacabana conocían esta situación demasiado bien. Justo a tiempo para el inicio del nuevo año escolar, pudimos equipar, con el apoyo de la Embajada Alemana, con muebles nuevos al colegio "José Ballivan" en Copacabana. Dos aulas ...
Como informamos en Abril, nuestro Especialista en Acceso Escolar y Municipal, David, tuvo un intenso intercambio durante los últimos meses con diferentes regiones para identificar oportunidades de cooperación con un Hospedaje Estudiantil en Familia. En enero llegó el momento, pudimos iniciar un nuevo proyecto. El municipio de Tentaguazu en Entre Ríos durante los últimos años ha establecido y ...
A mediados de diciembre, celebramos la graduación del segundo semestre de cursos del programa Mujeres Migrantes con Capacitación en El Alto. En una ceremonia festiva, las aproximadamente 350 participantes recibieron sus certificados. Como destaque especial del evento, las mujeres de los diversos cursos de confección y tejido organizaron un desfile de modas público en el que presentaban la ropa ...
Una directriz importante de nuestro trabajo es concebir proyectos no para la gente sino más bien con la gente a fin de incluirla en su ejecución. En noviembre, este principio fue el centro de todos nuestros proyectos. Después de un año escolar emocionante, en el Programa Hospedaje Estudiantil en Familia, fue tiempo de sacar conclusiones: se puede mejorar? A finales de noviembre hicimos esas preguntas ...
En Octubre del presente, nuestros amigos bolivianos Verónica ex colega Eddy, ahora residentes en EEUU tuvieron la oportunidad de visitar La Casa Futuro que con pocos recursos y mucha imaginación habilitaron y equiparon los ambientes para los diferentes cursos que realizan este año. Como no visitar a los mas pequeñitos que mientras sus padres y madres se capacitan para darles una mejor vida, ellos ...
En Septiembre nuestro equipo realizó dos viajes especiales. Uno a Los Yungas tropicales de Yanacachi. Allí realizamos tradicionalmente nuestra Asamblea General Anual; en la cual informamos al pueblo de nuestra comunidad de origen sobre el progreso del trabajo y recibimos propuestas de mejora. Como huéspedes de honor estuvo, este año, una delegación de la Alcaldía de El Alto, con la que tenemos ...
En agosto, nuestra Casa del Futuro en El Alto se llenó otra vez de muchas caras nuevas. El programa “Formación Técnica para Mujeres Migrantes“ comenzó el nuevo semestre con un recibimiento solemne. Representantes de la Alcaldía de El Alto y nuestro equipo dieron la bienvenida a las más de 300 mujeres inscritas, que pudieron escoger entre 15 cursos de diferentes materias. Así mismo, agosto ...
Los Gobiernos Municipales bolivianos cuentan con presupuestos y competencias políticas propios. En asambleas públicas anuales se vota sobre la asignación de estos presupuestos. Para que los representantes de las organizaciones de la sociedad civil, en Yanacachi, puedan estar mejor informados en estas asambleas, organizamos un taller sobre esta temática en Villa Aspiazu. Este se celebró a solicitud ...
Fin de junio era la cima del primer semestre 2018 de los cursos de Formación Técnica para Mujeres Migrantes en El Alto. En una feria, que organizamos en cooperación con la Alcaldía, las participantes, de los diferentes, cursos pudieron presentar los productos que aprendieron en los meses pasados. Después de las últimas semanas agotadoras en la preparación las participantes fueron recompensadas ...
En nuestra comunidad de origen, Yanacachi, este mes no se pudo pensar en trabajo. Todos estaban ocupados con la preparación y la fiesta patronal en honor al „Señor de Pichu”. Después de la misa, en la Parroquia „Santa Barbara”, una larga procesión daba vuelta por el pueblo, acompañado por grupos de baile folclóricos y curiosos. En los últimos meses se remodelaron ...
ste mes nos alegra mucho que podamos informarles que nuestro concepto innovador de “Hospedaje Estudiantil en Familia” para solucionar el problema de acceso escolar en áreas rurales y dispersas goza también de mucha interés en la región Chaco Chuquisaqueño. En Abril, el Coordinador Local, David, viajó a la región rural Chaco Chuquisaqueño ubicado en el centro de Bolivia. Ahí se reunió ...